Persona física o moral. Que acrediten su Programa de Autorregulación y Auditoría Ambiental.
Credencial para Votar - original y 1 copia(s)
o Pasaporte - original y 1 copia(s)
o Cédula Profesional - original y 1 copia(s)
o Licencia para Conducir - original y 1 copia(s)
o Cartilla del Servicio Militar Nacional - original y 1 copia(s)
Personas morales: Acta Constitutiva, Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado. - original y 1 copia(s)
Personas físicas: Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado. - original y 1 copia(s)
Boleta del Impuesto Predial - original y 1 copia(s)
o Boleta del Servicio de Agua - original y 1 copia(s)
o Recibo del Servicio de Luz - original y 1 copia(s)
Formato debidamente requisitado y firmado.
Documento que acredite la legal propiedad del predio o inmueble del contribuyente. Original y copia simple.
Registro Federal de Contribuyentes del solicitante. Original.
Documento que contenga la dirección física del predio o inmueble sobre el cual se solicitará el beneficio fiscal. Original y copia simple.
Documentación con la que se acredite la realización de actividades empresariales de reciclaje, o que en su operación re procesen el porcentaje correspondiente de sus residuos sólidos como resultado de la aplicación del programa de Autorregulación de Auditoría Ambiental. Copia simple.
Facturas con las que acrediten las inversiones realizadas en tecnología en el reciclaje o reproceso de residuos sólidos. Copias simples.
Anexo técnico 1 debidamente requisitado.
Nómina correspondiente al personal que esté ubicado en el predio o inmueble en donde se realizan las acciones de reciclaje o reproceso de residuos sólidos. Copia simple.
Comprobante de pago del Impuesto sobre la Nómina de los últimos dos años. Copia simple.
Anexo técnico 2 debidamente requisitado. Original.
Documento que acredite la nómina correspondiente al personal que esté ubicado en el predio o inmueble en donde se realizan las acciones de mejoramiento de condiciones ambientales del involucrado directamente con tales acciones. Copia.
Anexo técnico 3 debidamente requisitado. Original.
Comprobante de pago del impuesto predial del año inmediato anterior. Copia simple.
Facturas con las que se acrediten la adquisición, instalación y operación de tecnología para lograr la reducción de emisiones contaminantes. Copia simple.
*La constancia que otorga la Secretaría del Medio Ambiente deberá ser presentada por el propietario o representante legal ante la Administración Tributaria correspondiente para hacer efectiva la reducción solicitada.
*En caso de ser necesario la Dirección General podrá llevar a cabo un reconocimiento técnico o visita de revisión del predio o inmueble, de acuerdo al numeral 7 de los LINEAMIENTOS QUE LOS CONTRIBUYENTES DEBERÁN CUMPLIR PARA TRAMITAR LAS CONSTANCIAS CON LAS QUE ACREDITARÁN LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 130, FRACCIÓN III, NUMERALES, 1 Y 2, 276, 277 Y 296 BIS DEL CÓDIGO FISCAL DEL DISTRITO FEDERAL.
Da clic sobre el marcador para ver información
Constancia
Por el año fiscal que se otorga.
20 días hábiles
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México Artículos 14, 16 fracción X y 35 fracciones XIV.
Ley Procedimiento Administrativo de la Ciudad de México Artículos 1, 2, 4, 5, 6, 7, 30, 32, 40, 41 y 42.
Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México Artículos 1, 3 fracción I, 7 fracción X inciso B) y 184 fracciones VIII y XV.
Código Fiscal de la Ciudad de México Artículo 276 primer párrafo.
Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal Artículos 1 fracción III, 2 fracción IV, 3 fracción VI, 9 fracciones IV, XII, XVIII, 19 fracción XI, 71 Bis fracción III, 71 Bis 1 párrafo segundo, 72 fracciones I y II y 72 Bis fracciones I y II.
Lineamientos que los contribuyentes deberán cumplir para tramitar las constancias con las que acreditarán los supuestos a que se refieren los artículos 130, Fracción III, Numerales, 1 Y 2, 276, 277 Y 296 Bis del Código Fiscal de la Ciudad de México. Apartado III numerales 2, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12 y 20; apartado IV, inciso C); apartado V y apartado VI, inciso D).
Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal Artículos 1 fracción III, 2 fracción IV, 3 fracción VI, 9 fracciones IV, XII, XVIII, 19 fracción XI, 71 Bis fracción III, 71 Bis 1 párrafo segundo, 72 fracciones I y II y 72 Bis fracciones I y II.
LINEAMIENTOS QUE LOS CONTRIBUYENTES DEBERÁN CUMPLIR PARA TRAMITAR LAS CONSTANCIAS CON LAS QUE ACREDITARÁN LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 130, FRACCIÓN III, NUMERALES 1 Y 2, 276, 277 Y 296 BIS DEL CÓDIGO FISCAL DEL DISTRITO FEDERAL Apartado III numerales 2, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 16, 18, 19, 21 y 23; apartado IV, inciso D); apartado V y apartado VI, inciso E).
Código Fiscal de la Ciudad de México Artículo 276 párrafo tercero.
Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal Artículos 1 fracción III, 2 fracción IV, 3 fracción VI, 9 fracciones IV, XII, XVIII, 19 fracción XI, 71 Bis fracción III, 71 Bis 1 párrafo segundo, 72 fracciones I y II y 72 Bis fracciones I y II.
Código Fiscal de la Ciudad de México Artículo 277 tercer párrafo.
Credencial para Votar - original y 1 copia(s)
o Pasaporte - original y 1 copia(s)
o Cédula Profesional - original y 1 copia(s)
o Licencia para Conducir - original y 1 copia(s)
o Cartilla del Servicio Militar Nacional - original y 1 copia(s)
Personas morales: Acta Constitutiva, Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado. - original y 1 copia(s)
Personas físicas: Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado. - original y 1 copia(s)
Boleta del Impuesto Predial - original y 1 copia(s)
o Boleta del Servicio de Agua - original y 1 copia(s)
o Recibo del Servicio de Luz - original y 1 copia(s)
Formato debidamente requisitado y firmado.
Documento que acredite la legal propiedad del predio o inmueble del contribuyente. Original y copia simple.
Registro Federal de Contribuyentes del solicitante. Original.
Documento que contenga la dirección física del predio o inmueble sobre el cual se solicitará el beneficio fiscal. Original y copia simple.
Documentación con la que se acredite la realización de actividades empresariales de reciclaje, o que en su operación re procesen el porcentaje correspondiente de sus residuos sólidos como resultado de la aplicación del programa de Autorregulación de Auditoría Ambiental. Copia simple.
Facturas con las que acrediten las inversiones realizadas en tecnología en el reciclaje o reproceso de residuos sólidos. Copias simples.
Anexo técnico 1 debidamente requisitado.
Nómina correspondiente al personal que esté ubicado en el predio o inmueble en donde se realizan las acciones de reciclaje o reproceso de residuos sólidos. Copia simple.
Comprobante de pago del Impuesto sobre la Nómina de los últimos dos años. Copia simple.
Anexo técnico 2 debidamente requisitado. Original.
Documento que acredite la nómina correspondiente al personal que esté ubicado en el predio o inmueble en donde se realizan las acciones de mejoramiento de condiciones ambientales del involucrado directamente con tales acciones. Copia.
Anexo técnico 3 debidamente requisitado. Original.
Comprobante de pago del impuesto predial del año inmediato anterior. Copia simple.
Facturas con las que se acrediten la adquisición, instalación y operación de tecnología para lograr la reducción de emisiones contaminantes. Copia simple.
*La constancia que otorga la Secretaría del Medio Ambiente deberá ser presentada por el propietario o representante legal ante la Administración Tributaria correspondiente para hacer efectiva la reducción solicitada.
*En caso de ser necesario la Dirección General podrá llevar a cabo un reconocimiento técnico o visita de revisión del predio o inmueble, de acuerdo al numeral 7 de los LINEAMIENTOS QUE LOS CONTRIBUYENTES DEBERÁN CUMPLIR PARA TRAMITAR LAS CONSTANCIAS CON LAS QUE ACREDITARÁN LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 130, FRACCIÓN III, NUMERALES, 1 Y 2, 276, 277 Y 296 BIS DEL CÓDIGO FISCAL DEL DISTRITO FEDERAL.
Da clic sobre el marcador para ver información
Constancia
Por el año fiscal que se otorga.
20 días hábiles
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México Artículos 14, 16 fracción X y 35 fracciones XIV.
Ley Procedimiento Administrativo de la Ciudad de México Artículos 1, 2, 4, 5, 6, 7, 30, 32, 40, 41 y 42.
Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México Artículos 1, 3 fracción I, 7 fracción X inciso B) y 184 fracciones VIII y XV.
Código Fiscal de la Ciudad de México Artículo 276 primer párrafo.
Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal Artículos 1 fracción III, 2 fracción IV, 3 fracción VI, 9 fracciones IV, XII, XVIII, 19 fracción XI, 71 Bis fracción III, 71 Bis 1 párrafo segundo, 72 fracciones I y II y 72 Bis fracciones I y II.
Lineamientos que los contribuyentes deberán cumplir para tramitar las constancias con las que acreditarán los supuestos a que se refieren los artículos 130, Fracción III, Numerales, 1 Y 2, 276, 277 Y 296 Bis del Código Fiscal de la Ciudad de México. Apartado III numerales 2, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12 y 20; apartado IV, inciso C); apartado V y apartado VI, inciso D).
Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal Artículos 1 fracción III, 2 fracción IV, 3 fracción VI, 9 fracciones IV, XII, XVIII, 19 fracción XI, 71 Bis fracción III, 71 Bis 1 párrafo segundo, 72 fracciones I y II y 72 Bis fracciones I y II.
LINEAMIENTOS QUE LOS CONTRIBUYENTES DEBERÁN CUMPLIR PARA TRAMITAR LAS CONSTANCIAS CON LAS QUE ACREDITARÁN LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 130, FRACCIÓN III, NUMERALES 1 Y 2, 276, 277 Y 296 BIS DEL CÓDIGO FISCAL DEL DISTRITO FEDERAL Apartado III numerales 2, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 16, 18, 19, 21 y 23; apartado IV, inciso D); apartado V y apartado VI, inciso E).
Código Fiscal de la Ciudad de México Artículo 276 párrafo tercero.
Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal Artículos 1 fracción III, 2 fracción IV, 3 fracción VI, 9 fracciones IV, XII, XVIII, 19 fracción XI, 71 Bis fracción III, 71 Bis 1 párrafo segundo, 72 fracciones I y II y 72 Bis fracciones I y II.
Código Fiscal de la Ciudad de México Artículo 277 tercer párrafo.