Persona física o moral. Propietario de vehículo o Representante legal.
Cartilla del Servicio Militar Nacional - original y 1 copia(s)
o Cédula Profesional - original y 1 copia(s)
o Credencial para Votar - original y 1 copia(s)
o Licencia para Conducir - original y 1 copia(s)
o Pasaporte - original y 1 copia(s)
o Tarjeta de residencia - original y 1 copia(s)
Personas físicas: Carta Poder firmada ante dos testigos e identificación oficial del interesado y de quien realiza el trámite. - original y 1 copia(s)
o Personas morales: Acta Constitutiva, Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado. - original y 1 copia(s)
Boleta del Servicio de Agua - original y 1 copia(s)
o Recibo del Servicio de Luz - original y 1 copia(s)
o Boleta del Impuesto Predial - original y 1 copia(s)
o Estado de cuenta bancario - original y 1 copia(s)
o Estado de cuenta de servicio telefónico - original y 1 copia(s)
o Certificado de Residencia - original y 1 copia(s)
Comprobante de pago de derechos de acuerdo al trámite a realizar en original y copia.
Para cambio de propietario comprobantes de pago de tenencia o refrendos del ejercicio actual y los 5 anteriores, en original y copia
Para cambio de domicilio, motor o carrocería, comprobantes de pago de tenencia o refrendos del ejercicio actual y los 4 anteriores, en original y copia.
Tarjeta de Circulación en original y copia, en caso de extravío acta circunstanciada ante Juez Cívico, en caso de robo acta de denuncia ante el Ministerio Público, ambas no mayor a un mes de expedición por la autoridad competente.
Comprobante de propiedad en Original y Copia, como pueden ser: -Factura o si está a crédito Carta Factura vigente no mayor a 30 días acompañada de la Copia sin valor de factura de origen. -En caso de no ser el único dueño deberá presentar endosos y/o refacturas. - En caso de extravío o robo de la factura deberá presentar el primer acuerdo admisorio del juicio de Jurisdicción Voluntaria para acreditar la propiedad de los vehículos a partir de modelos 2000 en adelante ó Fe testimonial ante notario público preferentemente de la Ciudad de México para modelos hasta 1999. -Factura digital. En facturas digitales
y fe testimonial no aplica el endoso, por lo tanto deberá presentar responsiva de compra-venta, acompañada de la copia de identificación del vendedor. El comprobante de propiedad no debe tener alteraciones, tachaduras y enmendaduras, y no ser de arrendamiento.
Para el caso de cambio de motor presentar factura del nuevo motor, original y copia Para el caso de cambio de carrocería presentar factura de carrocería, original y copia.
a) Los nuevos propietarios tendrán un plazo de 15 días hábiles para realizar el trámite de cambio de propietario de automóvil, motocicleta o remolque usados con la finalidad de no generar responsabilidades jurídicas y fiscales al vendedor y actualizar el Padrón Vehicular de la Secretaría de Movilidad.
b) Lea cuidadosamente los documentos emitidos por el operador para su revisión, ya que al firmar de conformidad acepta en ese momento que sus datos son correctos, después de haber concluido el trámite en caso de requerir corrección de datos, deberá notificarlo el mismo día del trámite con el fin de que se realiza la corrección sin ningún costo, si se solicita corrección de datos posterior al día en que se realice el trámite se deberá realizar un pago por corrección de datos, así como presentar nuevamente la documentación solicitada para el trámite.
c) Para realizar el cambio de propietario, domicilio, carroceria o motor de vehículos de placas de Discapacidad y Auto Antiguo "sólo" se podrá realizar en el Módulo Insurgentes (Oficina Central).
d) Para realizar el cambio de propietario, domicilio, carroceria o motor de vehículos, motocicletas o remolques de procedencia extranjera deberá acudir al módulo de Venustiano Carranza.
e) Se acepta como identificación oficial para este trámite la Licencia para Conducir siempre y cuando se expedida en la Ciudad de México.
f) El comprobante de domicilio deberá ser presentado con una vigencia no mayor de 90 días y con domicilios dentro del territorio de la Ciudad de México, y en caso de presentar el comprobante de domicilio de la boleta de impuesto predial o boleta del servicio del agua deberán ser del último bimestre.
En caso de ser persona moral el comprobante deberá estar a nombre de la razón social.
g) La Secretaría de Movilidad cuenta con Módulos Móviles para realizar trámites de vehículos automotores particulares y se encuentran distribuidos de acuerdo con las necesidades del servicio y atención en las diferentes demarcaciones.
En su caso, el formato de solicitud deberá apegarse a lo dispuesto al “Aviso por el que se da a conocer el Formato Único de Trámites que deberán aplicar las Dependencias, Órganos Desconcentrados, Órganos Político Administrativos y Entidades de la Administración Pública de la Ciudad de México” publicado el 30 de abril de 2019. Descargar formato
Automóvil
Motocicleta
Remolque
Puedes pagar en:
Código Fiscal de la,Ciudad de México, Artículos 219 fracción V, 223 fracción V y 224 fracción IV
Sólo una parte del trámite puede realizarse en línea:
Da clic sobre el marcador para ver información
Tarjeta de circulación
3 año(s).
Inmediato
Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal Artículo 31 fracción XI.
Ley de Movilidad del Distrito Federal Artículos 58 y 59.
Ley de Procedimiento Administrativo de la Ciudad de México Artículos 32, 33, 34, 35, 40, 41 y 89
Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal Artículo 95 Ter fracción III y IV
Reglamento para el Control Vehicular y de licencias y permisos para conducir en el Distrito Federal. Artículo 2 fracción XXV, 4 fracción XI, 8, 9, 11,12, 14 último párrafo y 15.
Reglamento de Tránsito del Distrito Federal Articulo 45 fracción IV.
Código Fiscal de la Ciudad de México Artículo 160 párrafo tercero y fracción III
Cartilla del Servicio Militar Nacional - original y 1 copia(s)
o Cédula Profesional - original y 1 copia(s)
o Credencial para Votar - original y 1 copia(s)
o Licencia para Conducir - original y 1 copia(s)
o Pasaporte - original y 1 copia(s)
o Tarjeta de residencia - original y 1 copia(s)
Personas físicas: Carta Poder firmada ante dos testigos e identificación oficial del interesado y de quien realiza el trámite. - original y 1 copia(s)
o Personas morales: Acta Constitutiva, Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado. - original y 1 copia(s)
Boleta del Servicio de Agua - original y 1 copia(s)
o Recibo del Servicio de Luz - original y 1 copia(s)
o Boleta del Impuesto Predial - original y 1 copia(s)
o Estado de cuenta bancario - original y 1 copia(s)
o Estado de cuenta de servicio telefónico - original y 1 copia(s)
o Certificado de Residencia - original y 1 copia(s)
Comprobante de pago de derechos de acuerdo al trámite a realizar en original y copia.
Para cambio de propietario comprobantes de pago de tenencia o refrendos del ejercicio actual y los 5 anteriores, en original y copia
Para cambio de domicilio, motor o carrocería, comprobantes de pago de tenencia o refrendos del ejercicio actual y los 4 anteriores, en original y copia.
Tarjeta de Circulación en original y copia, en caso de extravío acta circunstanciada ante Juez Cívico, en caso de robo acta de denuncia ante el Ministerio Público, ambas no mayor a un mes de expedición por la autoridad competente.
Comprobante de propiedad en Original y Copia, como pueden ser: -Factura o si está a crédito Carta Factura vigente no mayor a 30 días acompañada de la Copia sin valor de factura de origen. -En caso de no ser el único dueño deberá presentar endosos y/o refacturas. - En caso de extravío o robo de la factura deberá presentar el primer acuerdo admisorio del juicio de Jurisdicción Voluntaria para acreditar la propiedad de los vehículos a partir de modelos 2000 en adelante ó Fe testimonial ante notario público preferentemente de la Ciudad de México para modelos hasta 1999. -Factura digital. En facturas digitales
y fe testimonial no aplica el endoso, por lo tanto deberá presentar responsiva de compra-venta, acompañada de la copia de identificación del vendedor. El comprobante de propiedad no debe tener alteraciones, tachaduras y enmendaduras, y no ser de arrendamiento.
Para el caso de cambio de motor presentar factura del nuevo motor, original y copia Para el caso de cambio de carrocería presentar factura de carrocería, original y copia.
a) Los nuevos propietarios tendrán un plazo de 15 días hábiles para realizar el trámite de cambio de propietario de automóvil, motocicleta o remolque usados con la finalidad de no generar responsabilidades jurídicas y fiscales al vendedor y actualizar el Padrón Vehicular de la Secretaría de Movilidad.
b) Lea cuidadosamente los documentos emitidos por el operador para su revisión, ya que al firmar de conformidad acepta en ese momento que sus datos son correctos, después de haber concluido el trámite en caso de requerir corrección de datos, deberá notificarlo el mismo día del trámite con el fin de que se realiza la corrección sin ningún costo, si se solicita corrección de datos posterior al día en que se realice el trámite se deberá realizar un pago por corrección de datos, así como presentar nuevamente la documentación solicitada para el trámite.
c) Para realizar el cambio de propietario, domicilio, carroceria o motor de vehículos de placas de Discapacidad y Auto Antiguo "sólo" se podrá realizar en el Módulo Insurgentes (Oficina Central).
d) Para realizar el cambio de propietario, domicilio, carroceria o motor de vehículos, motocicletas o remolques de procedencia extranjera deberá acudir al módulo de Venustiano Carranza.
e) Se acepta como identificación oficial para este trámite la Licencia para Conducir siempre y cuando se expedida en la Ciudad de México.
f) El comprobante de domicilio deberá ser presentado con una vigencia no mayor de 90 días y con domicilios dentro del territorio de la Ciudad de México, y en caso de presentar el comprobante de domicilio de la boleta de impuesto predial o boleta del servicio del agua deberán ser del último bimestre.
En caso de ser persona moral el comprobante deberá estar a nombre de la razón social.
g) La Secretaría de Movilidad cuenta con Módulos Móviles para realizar trámites de vehículos automotores particulares y se encuentran distribuidos de acuerdo con las necesidades del servicio y atención en las diferentes demarcaciones.
En su caso, el formato de solicitud deberá apegarse a lo dispuesto al “Aviso por el que se da a conocer el Formato Único de Trámites que deberán aplicar las Dependencias, Órganos Desconcentrados, Órganos Político Administrativos y Entidades de la Administración Pública de la Ciudad de México” publicado el 30 de abril de 2019. Descargar formato
Automóvil
Motocicleta
Remolque
Puedes pagar en:
Código Fiscal de la,Ciudad de México, Artículos 219 fracción V, 223 fracción V y 224 fracción IV
Sólo una parte del trámite puede realizarse en línea:
Da clic sobre el marcador para ver información
Tarjeta de circulación
3 año(s).
Inmediato
Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal Artículo 31 fracción XI.
Ley de Movilidad del Distrito Federal Artículos 58 y 59.
Ley de Procedimiento Administrativo de la Ciudad de México Artículos 32, 33, 34, 35, 40, 41 y 89
Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal Artículo 95 Ter fracción III y IV
Reglamento para el Control Vehicular y de licencias y permisos para conducir en el Distrito Federal. Artículo 2 fracción XXV, 4 fracción XI, 8, 9, 11,12, 14 último párrafo y 15.
Reglamento de Tránsito del Distrito Federal Articulo 45 fracción IV.
Código Fiscal de la Ciudad de México Artículo 160 párrafo tercero y fracción III